Las imágenes capturan la realidad y la esperanza de una comunidad que vive en condiciones hostiles y construye el cambio con este proyecto que busca mejorar su vida y su salud, centrándose mujeres y niños, a través de la nutrición y la seguridad alimentaria.
Para una mejor experiencia ver en el ordenador, a pantalla completa y usa las fechas para cambiar de sala.
Fundación Amref Salud África (G07780216) Paseo de las Delicias, 20 2ºC, 28045 Madrid
91 310 27 86 comunicacion@amref.es
Home Qué hacemos Dónde trabajamos Quienes somos Contacto Política de Cookies Política de privacidad Amref Salud África © 2021
Fundación Amref Salud África (G07780216) Paseo de las Delicias, 20 2ºC, 28045 Madrid
91 310 27 86 comunicacion@amref.es
Home Qué hacemos Dónde trabajamos Quienes somos Contacto Política de Cookies Política de privacidad Amref Salud África © 2021
Para una mejor experiencia ver gira tu móvil, dale a pantalla completa y desliza el dedo para cambiar de sala.
Las imágenes capturan la realidad y la esperanza de una comunidad que vive en condiciones hostiles y construye el cambio con este proyecto que busca mejorar su vida y su salud, centrándose mujeres y niños, a través de la nutrición y la seguridad alimentaria.
Para una mejor experiencia ver en el ordenador, a pantalla completa y usa las fechas para cambiar de sala.
Esta exposición ha sido realizada con el apoyo financiero de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) proyecto “Producción agropecuaria a escala comunitaria para mejor el estado nutricional de la población vulnerable de Afar”. Su contenido es responsabilidad exclusiva de Amref Salud África y no refleja necesariamente la opinión de la AECID».
Esta exposición ha sido realizada con el apoyo financiero de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) proyecto “Producción agropecuaria a escala comunitaria para mejor el estado nutricional de la población vulnerable de Afar”. Su contenido es responsabilidad exclusiva de Amref Salud África y no refleja necesariamente la opinión de la AECID».