Estas Navidades

REGALA SALUD

acepto la política de privacidad y recibir sus comunicaciones. 

La familia de Naomi quería someterla a mutilación genital femenina y casarla. Ahora, Naomi trabaja con Amref dando formaciones que inspiran a las niñas de su aldea a negarse a la mutilación genital femenina y a continuar con sus estudios. 

"Mis padres valoran nuestras tradiciones y no estaban interesados en educarme porque soy una niña. Gracias a Amref pude ir a la escuela".

“La agente de salud que me ayudó en mi último parto continua ayudándome con el bebé, que ahora tiene 6 meses. Ha recibido todas las vacunas y sus hermanos van a la escuela. Creo que ahora les doy todas las oportunidades que tengo al alcance.”

Casi la mitad de las muertes de los niños menores de 5 años se dan en África por problemas de saludLa neumonía, las enfermedades prevenibles y la desnutrición causan la mayoría de estas muertes.

Regalar salud en estas navidades es un aporte de significativa importancia para responder, efectiva y responsablemente, a los efectos de los cambios ambientales extremos que actualmente inciden en la malnutrición, los desplazamientos forzados, el incremento de las enfermedades infecciosas, la pobreza y los conflictos.

TU APORTE ES VITAL


#REGALASALUD A LOS MENORES DE 5 AÑOS

#REGALASALUD

Fundación Amref Salud África (G07780216) Calle de Méndez Álvaro 20, 28045 Madrid

91 310 27 86  comunicacion@amref.es

REGALA SALUD

Promueves tratamientos para afrontar la desnutrición en los menores de 5 años.

Apoyas proyectos contra el matrimonio infantil y la mutilación genital femenina.

Fomentas la asistencia al embarazo y el parto. 

Aseguras que las zonas remotas sigan recibiendo atención sanitaria básica.

¿POR QUÉ REGALAR SALUD?

#REGALASALUD Y DERECHOS A LAS NIÑAS Y ADOLESCENTES

Debido a las restricciones impuestas por la COVID-19 los logros alcanzados para acabar con la mutilación genital femenina podrían reducirse un tercio.

Se prevé que las consecuencias de la COVID-19 den lugar a 2 millones de mutilaciones femeninas y 13 millones de matrimonios infantiles de aquí al 2030 que de otra manera no habrían tenido lugar.

Gracias a personas como tú, impulsamos su educación y la permanencia en la escuela y sensibilizamos a las familias sobre la importancia de retrasar la edad de matrimonio.

Trabajamos con las niñas, las familias y sus comunidades para acabar con la mutilación genital femenina, creamos ritos de paso alternativos o trabajamos con las matronas en los contextos en los que se da con recién nacidas.

GRACIAS A TI PODEMOS GARANTIZAR UN MEJOR  FUTURO. POR FAVOR, #REGALASALUD


En África Subsahariana se ha reducido la calidad del agua dulce como consecuencia del aumento del nivel del mar lo que ha generado que aumenten los casos de diarrea. A esta situación se suman las inundaciones y las sequías que afectan las cosechas y la supervivencia del ganado. Solo en África Central y Occidental, unos 900 mil niños están en riesgo de malnutrición para el próximo año, de acuerdo con las Naciones Unidas.

AYÚDALAS PARA QUE NO PIERDAN LA VIDA DANDO A LUZ.


NAOMI. Kajiado, Kenia.

NAUR LONGATUNYO. Mujer turkana

¿POR QUÉ REGALAR SALUD?

Casi la mitad de las muertes de los niños menores de 5 años suceden en África por problemas de salud.

La neumonía, las enfermedades prevenibles y la desnutrición causan la mayoría de estas muertes.

Regalar salud en estas navidades es un aporte de significativa importancia para responder, efectiva y responsablemente, a los efectos de los cambios ambientales extremos que actualmente inciden en la malnutrición, los desplazamientos forzados, el incremento de las enfermedades infecciosas, la pobreza y los conflictos.

TU APORTE ES VITAL.

#REGALASALUD A LOS MENORES DE 5 AÑOS

Promueves tratamientos para afrontar la desnutrición en los menores de 5 años.

Apoyas proyectos contra el matrimonio infantil y la mutilación genital femenina.

Fomentas la asistencia al embarazo y el parto. 

Aseguras que las zonas remotas sigan recibiendo atención sanitaria básica.

#REGALASALUD A LAS MAMÁS EN ÁFRICA

En África Subsahariana se ha reducido la calidad del agua dulce como consecuencia del aumento del nivel del mar lo que ha generado que aumenten los casos de diarrea. A esta situación se suman las inundaciones y las sequías que afectan las cosechas y la supervivencia del ganado. Solo en África Central y Occidental, unos 900 mil niños están en riesgo de malnutrición para el próximo año, de acuerdo con las Naciones Unidas.

AYÚDALAS PARA QUE NO PIERDAN LA VIDA DANDO A LUZ

QUIERO REGALAR SALUD

La familia de Naomi quería someterla a mutilación genital femenina y casarla. Ahora, Naomi trabaja con Amref dando formaciones que inspiran a las niñas de su aldea a negarse a la mutilación genital femenina y a continuar con sus estudios. 

"Mis padres valoran nuestras tradiciones y no estaban interesados en educarme porque soy una niña. Gracias a Amref pude ir a la escuela".

NAUR LONGATUNYO. Mujer turkana

“La agente de salud que me ayudó en mi último parto continua ayudándome con el bebé, que ahora tiene 6 meses. Ha recibido todas las vacunas y sus hermanos van a la escuela. Creo que ahora les doy todas las oportunidades que tengo al alcance.”

QUIERO REGALAR SALUD

NO LES DESEES SALUD, REGALASELA. 

PUEDES HACER MUCHO POR ELLOS

NO LES DESEES SALUD, REGALASELA. 

PUEDES HACER MUCHO POR ELLOS

El cambio climático provocará 

250.000 muertes 

más al año

entre 2030 y 2050

por malnutrición, malaria y diarrea